Michael Ohayon es inspector jefe, subdirector del Departamento de Investigación del subdistrito de Jerusalén situado en el barrio ruso.
De origen marroquí, su familia emigró a Israel cuando tenía 3 años. Estudió 6 años interno en el colegio Bayit V'gan. Se licenció en historia con sobresaliente. Comenzó el doctorado pero a los 24 años se vio obligado a casarse con una mujer a la que no amaba al dejarla embarazada. Interrumpió su carrera universitaria e ingresó en la policía. Se divorció hace 8 años.
Tiene 38 años, es alto, de aspecto juvenil, con ojos oscuros y penetrantes, cejas largas y espesas, pómulos marcados. Viste informal, vaquero y camisa de cuadros azules. Vive en un apartamento en un piso bajo en la ladera de Givat Mordechai donde ocasionalmente le visita su hijo Yuval que ahora tiene 14 años. Mantiene una relación con Maya, una mujer casada. Fuma Noblesse.
Su método de investigación consiste en comprender en la fase inicial a las personas involucradas en el caso, intenta penetrar en sus emociones e intelecto. Sabe que no hay que creer en todo lo que se ve, que es sólo la punta del iceberg de la realidad. Es un maestro del disimulo, acostumbrado a poner cara de póker al investigar y a utilizar el silencio para que los testigos hablen. Sus superiores le acusan de actuar despacio pese a que él sacrifica su vida personal y apenas duerme cuando tiene un caso. Si la investigación se estanca, mueve ficha.
Sus colaboradores son Eli Bahar y Tzilla. Normalmente trabajan en equipo pero a veces Michael va a su aire. Cuando está preocupado se vuelve ausente y malhumorado, con los ojos vidriosos y reacciones mecánicas.
En "El asesinato del sábado por la mañana" la brillante doctora Eva Neidorf es encontrada muerta en un gabinete del Instituto Psicoanalítico de Jerusalén el sábado por la mañana, horas antes de ofrecer una conferencia.
Comentario personal
Libros de Michael Ohayon
Películas para TV
La autora
Batya Gur (בתיה גור) nació en Tel Aviv en 1947, sus padres fueron supervivientes del Holocausto. Se doctoró en literatura hebrea comparada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, allí fue profesora durante 20 años. Trabajó como crítica literaria y ensayista en el periódico Haaretz.
Publicó su primera novela con 41 años.
Murió de cáncer en 2005 con 57 años.
Fue partidaria de un Israel laico y progresista y propugnó una paz justa con los palestinos.
Otros libros
Novelas
Ensayos
De origen marroquí, su familia emigró a Israel cuando tenía 3 años. Estudió 6 años interno en el colegio Bayit V'gan. Se licenció en historia con sobresaliente. Comenzó el doctorado pero a los 24 años se vio obligado a casarse con una mujer a la que no amaba al dejarla embarazada. Interrumpió su carrera universitaria e ingresó en la policía. Se divorció hace 8 años.
Tiene 38 años, es alto, de aspecto juvenil, con ojos oscuros y penetrantes, cejas largas y espesas, pómulos marcados. Viste informal, vaquero y camisa de cuadros azules. Vive en un apartamento en un piso bajo en la ladera de Givat Mordechai donde ocasionalmente le visita su hijo Yuval que ahora tiene 14 años. Mantiene una relación con Maya, una mujer casada. Fuma Noblesse.
Su método de investigación consiste en comprender en la fase inicial a las personas involucradas en el caso, intenta penetrar en sus emociones e intelecto. Sabe que no hay que creer en todo lo que se ve, que es sólo la punta del iceberg de la realidad. Es un maestro del disimulo, acostumbrado a poner cara de póker al investigar y a utilizar el silencio para que los testigos hablen. Sus superiores le acusan de actuar despacio pese a que él sacrifica su vida personal y apenas duerme cuando tiene un caso. Si la investigación se estanca, mueve ficha.
Sus colaboradores son Eli Bahar y Tzilla. Normalmente trabajan en equipo pero a veces Michael va a su aire. Cuando está preocupado se vuelve ausente y malhumorado, con los ojos vidriosos y reacciones mecánicas.
En "El asesinato del sábado por la mañana" la brillante doctora Eva Neidorf es encontrada muerta en un gabinete del Instituto Psicoanalítico de Jerusalén el sábado por la mañana, horas antes de ofrecer una conferencia.
Comentario personal
Hace años leí todas las novelas de la serie de Michael Ohayon. En su momento me gustó este policía algo seco aunque me llegó a aburrir infinitamente la última de sus obras "Asesinato en directo" y otra que no es de la serie "Piedra por piedra".
Ahora he leído de nuevo "El asesinato del sábado por la mañana" y reconozco la genialidad de la autora a la hora de recrear el comportamiento de un grupo cerrado de psicoanalistas ortodoxos. También su visión sobre Israel y su vida cotidiana, sus ciudades y la historia de los que llegaron en sucesivas oleadas. La injusticia de su pueblo hacia los árabes, ya sean refugiados o palestinos. Pese a ello la novela me ha resultado algo cargante y reiterativa, lenta.
Para beber: Café turco con tres cucharadas de azúcar o té con limón.
Libros de Michael Ohayon
- El asesinato del sábado por la mañana. Un caso psicoanalítico (רומאן בלשי / Retsaj be-Shabat ba-boḳer, 1988)
- Un asesinato literario. Un caso crítico (מוות בחוג לספרות / Mavet ba-hug le-sifrut, 1989)
- Asesinato en el kibbutz. Un caso comunitario (לינה משותפת : רצח בקיבוץ / Linah meshutefet : retsah ba-kibuts, 1991)
- Un asesinato musical. Un caso barroco ( המרחק הנכון : רצח מוסיקלי / ha-Merhak ha-nakhon : retsaj musiḳali, 1996)
- Asesinato en el corazón de Jerusalén. Un caso pasional (רצח בדרך בית לחם / Retsaj be-Derekh Bet Lehem, 2001)
- Asesinato en directo. Un caso en televisión (רצח, מצלמים / Retsaj: metsalmim, 2004)
Películas para TV
- Die Seele eines Mörders, 2009. Alemania. Director: Peter Keglevic. Intérprete: Heiner Lauterbach (Michael Ohayon)
- Mörderischer Besuch, 2010. Alemania. Director: Jorgo Papavassiliou. Intérprete: Heiner Lauterbach (Michael Ohayon)
La autora
Batya Gur (בתיה גור) nació en Tel Aviv en 1947, sus padres fueron supervivientes del Holocausto. Se doctoró en literatura hebrea comparada en la Universidad Hebrea de Jerusalén, allí fue profesora durante 20 años. Trabajó como crítica literaria y ensayista en el periódico Haaretz.
Publicó su primera novela con 41 años.
Murió de cáncer en 2005 con 57 años.
Fue partidaria de un Israel laico y progresista y propugnó una paz justa con los palestinos.
Otros libros
Novelas
- No lo imaginaba así (לא כך תיארתי לי / Lo kaj Tiarti li, 1994)
- Piedra por piedra (אבן תחת אבן / Even tajat even, 1998)
- Espiando a un amigo (מרגל בתוך הבית / Meraguel betoj ha-bait, 1999)
Ensayos
- מכביש הרעב שמאלה : תמונה קבוצתית עם נשים, גברים וילדים בעיירת פיתוח / Mi-kevish ha-ra'av śemolah : temunah kevutsatit 'im nashim, gevarim vi-yeladim be-'ayarat pituah, 1990
- Requiem for Humility or Living in Jerusalem, 2000